Alejo Durán: El alma que no se puede olvidar

Alejo Durán: El alma que no se puede olvidar post thumbnail image

Alejo Durán, conocido como El Negro Grande, partió lejos hoy hace 36 años, sin embargo, sus letras, su voz y su recuerdo permanecen en la memoria de los vallenateros. Vallenato FM, la emisora del vallenato rinde homenaje a su legado.

Fue parte de los hombres que iniciaron la popularización del vallenato dentro de los pueblo para luego convertirse en un icono nacional y referente de muchos artistas actuales.

El 15 de noviembre de 1989, Alejo Durán falleció debido a complicaciones en el miocardio junto a una salud ya deteriorada por la diabetes. Un infarto fue lo que se llevó su vida en Montería y hoy en día, reposa en el cementerio Jardines de Esperanza de Planeta Rica, Córdoba.

Hoy se le rinde homenaje por su herencia y se recuerda sus logros como Primer Rey Vallenato y como creador de obras inigualables. “039” “Guepajé”, “Pobrecito corazón”, “Los campanales”, “Este Pobre Corazón”, “El bautismo”, “El Compromiso”, “Los Lentes”, “La Puya Vallenata”, “Mi Folclor, Carmencita”, “Besito Cortao”, entre otros.

Como muestra del cariño que su pueblo aún le profesa, hoy una estatua de tamaño natural en el Parque de los Juglares guarda su memoria, en el lugar donde reposan sus restos. Un tributo eterno que confirma que su legado sigue vivo en la historia y en el corazón de todos.

Leave a Reply

Related Post