Con una amplia trayectoria y de la mano de dos artistas poderosos en el vallenato, Manuel Julián Martínez celebra un año más de vida el día de hoy. Vallenato FM, la emisora del vallenato festeja su cumpleaños.
Nació el 1 de noviembre de 1985 en San Diego, Cesar y creció con un profundo amor por la música, así que empezó por el camino del canto, el cual, pronto, se dio cuenta de que no era para él, así que, teniendo un acordeón en casa, lo practicó y con él formó su futuro, su carrera y su labor.
En 1999 fue uno de los jóvenes que se logró presentar frente a Bill Clinton en La Casa Blanca y posteriormente se dio a conocer en el Festival de la Leyenda Vallenata, en el cuál se coló y tocó una puya que demostró la habilidad que tenía con el instrumento.
Fue en 2004, Manuel Julián Martínez lanzó su primer álbum “La Nueva Ola” junto a Luifer Cuello, con quién los siguientes 5 años presentaría tres álbumes más titulados “La Nueva Ola Con Más Fuerza” (2005), “Inigualables” (2006) y “Echao Pa’lante” (2007). Con estas cuatro producciones, sonaron con fuerza canciones como: “No Aguanta”, “Pin Pon Pan”, “Tu indiferencia”, “Vallenato Raggae”, “Cuando estoy con ella” y “Lo Que Sea Por Verte”
Tras su separación del cantante vallenato, se fusionó con Pipe Peláez por 15 años con quién ganó el GRAMMY Latino en 2013 en la categoría de Mejor álbum de cumbia/vallenato con la producción “Diferente”.
En 2024, Manuel Julián anunció su separación artística de Felipe Peláez y sorprendió al público al reencontrarse con Luifer Cuello, retomando la fórmula que los hizo brillar en sus inicios. De esa unión nació “Tendencia”, un disco que simbolizó el regreso a sus raíces y la madurez de una dupla que sigue dejando huella en el vallenato moderno.
Hoy, casi un año después de aquel lanzamiento, el cumpleaños del talentoso acordeonero se convierte en motivo para celebrar su trayectoria y reconocer el papel fundamental que ha tenido detrás de innumerables éxitos del género, sin importar quién interprete sus melodías.
