Jorge Oñate grabó 22 canciones escritas por Gustavo Gutiérrez, compositor, cantante, guitarrista y acordeonero, el cual se ha caracterizado por sus letras llenas de poesía y romanticismo.
Algunas de las canciones más destacadas son: “Paisaje de sol”, “Calma mi melancolía”, “Sin medir distancias”, “Cariño de madre” y “Cómo pudo terminar”. Donde tanto Oñate como Gutiérrez reconocen la huella que ha dejado el uno en el otro por medio de la composición y la interpretación de las letras.
En septiembre de 2023, Gustavo Gutiérrez lanzó un álbum titulado “Cuando Pasan Los Años” donde las 16 canciones que incluye son de su autoría y han sido éxitos antiguos, sin embargo, lo característico es que son cantadas por él mismo.
Una de las obras más representativas fue “El Cariño de mi Pueblo”, compuesta por Gustavo y lanzada por Jorge Oñate junto a Juancho Rois en su álbum del mismo nombre en 1985. El mensaje del tema se enfoca en el agradecimiento, la humildad y la nostalgia hacia las personas del pueblo natal.
Lo que la hace tan memorable es que en medio de su letra, Gutiérrez hace referencia a si mismo, situación poco común en composiciones interpretadas por otros artistas. Sin embargo, el propio compositor explicó que escribió el tema para agradecer, de manera personal, el cariño y el apoyo que siempre recibió de la gente de su tierra.
A casi cuatro décadas de su lanzamiento, “El cariño de mi pueblo” mantiene su vigencia como uno de los temas más representativos de la obra de Gustavo Gutiérrez, reafirmando su legado como uno de los grandes compositores del vallenato clásico.