En la década de los 80, el acordeonero santandereano Ramiro Colmenares fundó Grupo Upar, que luego pasó a llamarse Los Embajadores del Vallenato por recomendación de Discos Fuentes. Junto al vocalista Robinson Damián grabaron los éxitos ‘Se le moja la canoa’, ‘El santo cachón’ y ‘La Lira’, entre otros, marcando un estilo que los llevó a ser reconocidos en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Actualmente, hay una disputa legal entre el hijo de Colmenares y Damián por el registro de la marca de la agrupación.
Carlos Colmenares, conocido artísticamente como Ramiro Colmenares Jr., reclamó los derechos sobre el nombre del legendario grupo vallenato y dio a conocer también el intento de apropiación por parte de Discos Fuentes. Además, cuestionó a Robinson Damián porque, según él, ha ignorado sus solicitudes para renovar juntos el registro ante Cámara de Comercio e Industria y Comercio.
“Mi papá fue el que incluyó a Robinson en el proyecto que inicialmente se llamaba Grupo Upar. Se conocieron durante una parranda vallenata en Valledupar, donde estaba Héctor Zuleta, que fue la persona que los presentó. Mi papá invitó a Robinson al grupo, lo acogieron en la casa de mi abuelo durante tres años, después les empezó a ir muy bien y sacaron una casa donde él vivía con mi papá y mi mamá”, señaló.
Colmenares Jr. aseguró que desde los 17 años formó parte activa del grupo, acompañando a su padre como segundo acordeonero en grabaciones y conciertos. “Cada diez años hay que renovar la marca, la solicité porque yo siempre fui parte del grupo. Tengo 47 años, pero nunca estuve excluido, siempre fui el segundo acordeonero con mi papá, incluso, yo grabé y hay una producción donde sale un disco mío. Yo no soy un aparecido de la noche a la mañana y eso lo sabe Robinson. Ellos trabajaron divinamente durante 35 años juntos”, dijo Colmenares.
La separación de Los Embajadores del Vallenato
De igual forma, manifestó que su papá era el encargado de la parte administrativa de Los Embajadores del Vallenato, la persona que tenía el contacto directo con los empresarios para establecer los contratos; así como el responsable de los gastos de la agrupación: nóminas, viáticos y transporte. Según Colmenares Jr., los problemas comenzaron cuando un empresario le habría sugerido a Robinson trabajar por separado y sin su papá. A partir de allí, el cantante empezó a realizar presentaciones por separado con otros músicos.
“Hace siete años un empresario le dijo a mi papá que le creaba un Facebook para vender el grupo, pero este canalla empezó a calentar el oído a Robinson y le dijo que eso que hacía él se lo podía hacer otro man que tocara el acordeón. Robinson empezó a venderse por debajo de cuerdas, pero un día un alcalde llamó a mi papá y le preguntó por qué no había ido al concierto. Mi papá no tomó acciones legales, pero le decía que no se vendiera solo. Muchos acordeoneros pasaron por ahí”, contó.
Durante ese tiempo, entró al grupo de Colmenares el cantante Tulio Turizo y surgió la intención de formalizar legalmente la marca Los Embajadores del Vallenato. Pero, Ramiro Colmenares falleció en una gira por Paraguay en septiembre de 2022 y el trámite ante Industria y Comercio quedó inconcluso.
“La separación con Robinson a mi papá lo afectó muchísimo y entró en depresión. Íbamos a hacer el tramite con mi papá en vida y le dijeron que lo hiciera junto con Robinson y este le contestó que no, que trabajara conmigo por su lado y él por aparte, pero sustituir a Robinson es imposible, se necesita pegar otro disco”, reveló.
Carlos sostiene que su padre logró registrar el nombre Los Embajadores del Vallenato de Ramiro Colmenares ante Cámara de Comercio y también, Los Embajadores del Vallenato de América ante Industria y Comercio. No obstante, denuncia que Robinson ha difundido un video donde se presenta como “el único cantante original del grupo”. También, que intentó conciliar con el cantante guajiro, pero no ha sido posible. Ahora, está a la espera de un fallo y espera que algún día trabajen juntos para que no se sigan “pisando la manguera”.
“He intentado hablar con él, fui a su casa para proponerle hacer un homenaje a mi papá, pero no quiso. No quiero pelear, quiero que trabajemos juntos. Pero si no hay diálogo, tendré que proceder legalmente”, aseguró Colmenares Jr., quien hoy lidera su propia versión de la agrupación junto a Tulio Turizo.
La otra versión de Los Embajadores
En un video compartido en redes sociales, en marzo de este año, Robinson Damián, quien actualmente tiene el grupo de los Embajadores del Vallenato con el virrey vallenato Jairo de la Ossa, expresó que seguía vigente en la música y desmintió su retiro.
“Quiero aclararles algo que andan diciendo por ahí que ya no canto, que me retiré. Quiero decirles que estamos vigentes, los Embajadores del Vallenato, los originales. Estoy con un compañero de fórmula de Barrancabermeja, Santander, Jairo de la Ossa. Somos 20 en la agrupación, estamos cumpliendo con las giras, mi manager es Manuel Damián Delgado, mi hijo”, expresó.