El inicio de las leyendas del vallenato: El Festival de la Leyenda Vallenata

El inicio de las leyendas del vallenato: El Festival de la Leyenda Vallenata post thumbnail image

Con la esperanza de crear un crear un espacio donde el género del vallenato brillará y se mostrará su valor cultural, se fundó el Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que todos los años recuerda el folclor vallenato. Y Vallenato FM, la emisora del vallenato cuenta su historia.

Fue en 1968 cuando Consuelo Araújo Noguera, Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona Martínez tomaron una decisión que cambiaría la vida tanto de ellos como de los artistas del género: crear el Festival de la Leyenda Vallenata.

Desde entonces, todas sus ediciones se han realizado en Valledupar, el lugar que las personas reconocen como la cuna del vallenato, una ciudad de Colombia donde nacen compositores, acordeoneros y cantantes. Con el objetivo de popularizar la música tradicional, el festival busca dar a conocer todos los aires del vallenato: la puya, el son, el paseo y el merengue.

Además, es una experiencia que reúne la piquería, los cuentos, las leyendas, las parrandas y las fiestas para todos los amantes y practicantes del vallenato. Lleno de sonidos de acordeón y alegría, el festival promueve la participación de los niños, los jóvenes y los aficionados, otorgando premios y reconocimientos a quienes se deleitan con sus tonadas.

Cada año, se realizan diferentes categorías para premiar a quienes admiran, viven o aman el vallenato. Entre ellas se destacan:

  • Rey de reyes
  • Rey Vallenato Profesional
  • Rey Vallenato Aficionado
  • Rey Vallenato Juvenil
  • Reina Vallenata
  • Infantil
  • Rey Vallenato de la Canción Inédita
  • Rey Vallenato de la Piquería
  • Concurso de las Piloneras

Sin duda, uno de los mayores honores es el espacio donde se premia a los artistas que viven del vallenato y son coronados como Rey Vallenato, ya sea por su habilidad para versear, por sus letras inéditas, por su destreza con el acordeón o por su voz potente y sentimental.

En conclusión, el Festival de la Leyenda Vallenata continúa siendo el mayor símbolo del folclor colombiano, un encuentro donde la tradición, el talento y la historia se unen para mantener viva la esencia de un género que nació del alma del pueblo y que, hasta hoy, sigue trascendiendo generaciones.

Leave a Reply

Related Post