El Joe Arroyo, uno de los principales exponentes de la música colombiana que ha sido reconocido a nivel mundial, hoy estaría celebrando su cumpleaños 70, por eso Vallenato FM, la emisora del vallenato le hace homenaje.
Nacido en Barranquilla el 1 de noviembre 1955, Álvaro José Arroyo González se destacó por su amor por la música hasta al punto que comenzó su viaje a los ocho años cantando en bares y burdeles de Tesca. Con el tiempo se unió a agrupaciones como Las Caporales del Magdalena, Manuel Villanueva y su Orquesta y el Supercombo Los Diamantes.
En 1973 firma con Discos Fuentes gracias a Isaac Villanueva, quien quedó fascinado por la pasión con la que el Joe cantaba. Pronto, se agrupó con Fruko y sus Tesos hasta 1981. Desde ese año, fundó su propio grupo llamado La Verdad con el que fusionó diversos ritmos colombianos y espacialmente, caribeños.
Con esta agrupación, el Joe Arroyo marca el inicio de su carrera como solista que lo catapultó a convertirse en el emblemático cantante que se recuerda en la actualidad. Entre sus mayores éxitos se encuentran “Reblión”, “La Noche”, “El Centurión de la Noche”, “Pa’l Bailador” y “Fuego en mi Mente”.
Una de sus colaboraciones más destacadas es la que hizo con Diomedes Díaz, donde ambos interpretaron la canción “Ron Pa’ Todo El Mundo” en 2001, una obra de Dolcey Gutiérrez. Una combinación de dos géneros significativos de la música colombiana que se convirtió en un himno de las fiestas gracias a sus inigualables voces.
A más de una década de su partida, el legado de Joe Arroyo continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y reafirmando su lugar como una de las figuras más grandes de la música tropical colombiana. Su nombre ya no pertenece solo a una época, sino a la historia de un país que sigue cantando sus canciones.
