Juan Manuel Polo Cervantes ha sido un emblemático representante de la música vallenata en el país, destacándose por sus obras llenas de sentimientos y relatos del sufrimiento de la vida. VALLENATOFM te cuenta los detalles de su vida y su canción más reconocida “Alicia Adorada”.
Nació el 18 de septiembre de 1918 en el Cerro de San Antonio, Magdalena. Tuvo una vida sencilla rodeado del campo, la pesca y los labores diarios. Sus estudios no fueron completos y se enfocan más en la oralidad campesina, llena de cuentos, cantos, corridos y versos, demostrando tener una memoria prodigiosa para la poesía. Valencia fue un compositor, acordeonero y cantante con letras icónicas, a pesar de no saber leer ni escribir.
Su carrera en la música se distiguió por su voz fuerte y sus letras que transmiten muchas emociones. Inició como juglar haciendo composiciones de la vida campesina, viajando de pueblo en pueblo con su acordeón, cantando en las calles por una botella de ron.
Su estilo musical se caracterizó por combinar la narrativa oral del juglar vallenato con la creatividad al usar el acordeón. En sus canciones usaba pausas estratégicas donde su acordeón respondía a lo que él cantaba, haciendo que fuera dinámico y entretenido. También, usaba este instrumento para crear atmósferas misteriosas o humorísticas dependiendo de la obra que interpretaba.
Algunas de sus composiciones más sonadas son:
- Lucero Espiritual
- Marleny
- Sí, sí, sí
- El Paseo de Concordia
- La muerte de Alfredo Gutiérrez
- Niña Mane
- El Pájaro Carpintero
- El Provincianito
- El duende
- Sombrero Blanco
Sin embargo, la obra que lo dio a conocer en el Caribe fue “Alicia Adorada”, una canción que enmarca el dolor y el amor eterno hacia su primera esposa, Alicia Cantillo, quien falleció en 1942 por eclampsia. Lo más destacado de su legado es la encarnación del vallenato tradicional ya que todos sus lanzamientos retrataban la vida y el sufrimiento cotidiano de las personas.
Juancho Polo falleció el 22 de julio de 1978 en Fundación, Magdalena por desgaste de alcohol y su estilo de vida bohemio, aunque siempre será recordado por su música.
