El samario vuelve a poner el corazón en su música y la historia en su voz.
Carlos Vives no deja de sorprendernos. Esta vez, lo hace con “500”, una canción cargada de raíces, historia y emoción, que celebra los cinco siglos de la fundación de Santa Marta, su tierra natal. El artista samario, que revolucionó el vallenato en los años 90 con Clásicos de la Provincia y La Tierra del Olvido, vuelve a conectar el pasado con el presente en una obra que habla del mestizaje, la identidad y el alma de un país.
En esta nueva canción, Vives rinde homenaje a Rodrigo de Bastidas, el conquistador español que fundó Santa Marta en 1525. Pero lejos de hacer un relato idealizado, el cantautor se sumerge en la complejidad de esa historia, reconociendo las heridas del pasado sin dejar de rescatar la riqueza cultural que de allí emergió.
“500 no es una canción para dividir, es una canción para entender quiénes somos, de dónde venimos y cómo reconciliarnos con nuestra historia”, dice Carlos Vives, quien ha sido criticado por algunos sectores que lo acusan de “blanquear la historia”. Su respuesta ha sido firme: él canta desde el mestizaje, desde el Caribe, desde la mezcla que define a Colombia.
El videoclip, lleno de imágenes de la Sierra Nevada, el mar Caribe, y símbolos de nuestras raíces indígenas y africanas, es un viaje por el corazón de Santa Marta y sus 500 años de existencia. La música, como siempre, mezcla vallenato, pop, tambora y sonidos ancestrales con ese sello único que solo Vives sabe dar.
Con “500”, Carlos no solo celebra una ciudad, también defiende la memoria y nos invita a mirar atrás para entender el presente. Es un canto a la identidad, al Caribe y a la Colombia que duele pero también inspira.
Desde VallenatoFM celebramos esta nueva entrega de un artista que nunca ha dejado de cantarle a su tierra con el alma. ¡Gracias, Carlos, por seguir contando nuestra historia con música!
Sala de redacciòn VFM 2025