VALLENATOFM les informa Diomedes Díaz dejó un legado musical invaluable con 183 canciones registradas en Sayco, 36 producciones discográficas y una amplia discografía que sigue siendo reproducida en plataformas digitales como Spotify, Deezer y YouTube.
A pesar de los excesos que marcaron su vida, su música sigue siendo una de las más escuchadas en Colombia, rivalizando incluso con artistas de géneros más actuales como el reguetón.
En este sentido, Rafael, en el mismo diálogo, habló de la suma de dinero que le corresponde cada tres meses a cada descendiente de el ‘Cacique de la junta’.
“Mi papá está generando mucho dinero. A nosotros, a cada hijo, trimestralmente nos están llegando 20 o 30 millones de pesos. A cada hijo, somos una pila”, indicó Santos en el mencionado espacio.
¿Por qué Diomedes Díaz sigue facturando después de muerto?
Según la ley colombiana, los herederos de Diomedes Díaz tienen derecho a recibir las ganancias de regalías por 80 años a partir de su muerte en 2013, es decir, hasta 2093.
Esto incluye ingresos por la reproducción de su música en plataformas digitales, radio, televisión, así como la venta de mercancía relacionada con su imagen y música. Además, se encuentran en proceso de resolución disputas legales con disqueras como Sony Music, que aún podrían generar ingresos adicionales para la familia.
Por otra parte, la fortuna de Diomedes Díaz también ha sido objeto de disputas entre sus herederos y su última esposa, Consuelo Martínez. Según informes, el patrimonio del artista, avaluado en alrededor de 1.000 millones de pesos colombianos, incluye propiedades como un apartamento en Bogotá, dos camionetas, ganado y ahorros personales. Sin embargo, la mayor parte de su herencia es su obra musical, que sigue generando ingresos significativos para su familia.