Desde su creación hasta la actualidad, el Binomio de Oro ha sido uno de los grupos vallenatos más importantes en la música por sus iconicas canciones y sus representantes, que se han posicionado como ídolos del vallenato. Vallenato FM, la emisora del vallenato te habla de esta agrupación.
El Binomio de Oro de América nacio el 16 de junio de 1976 de la mano de Rafael Orozco e Israel Romero, dos amantes del vallenato que se conocieron durantes su tiempo en la universidad de Barranquilla. Se encontraron en una fiesta de cumpleaños en Valledupar y desde ese momento su proyecto se fundó.
Rafael Orozco venia de estar con Emilio Oviedo mientras que Israel Romero se encontraba con Daniel Celedón; ambos habían tenido éxito en sus respectivas producciones hasta que, su primera improvsación en la fiesta de Lenin Bueno Suarez, los ayudó a darse cuenta de su capacidad artistica cuando se juntaban. La palabra “binomio” viene de la idea de la dupla mientras que “oro” hace referencia a sus variados triunfos.
Durante sus primeros años lanzaron canciones que se convirtieron en himnos en el vallenato como “La Creciente” de Hernando Marín, “Bonito amor” compuesta por Rafael e Israel y “Momentos de amor” de Fernando Meneses; estos sencillos brillaron en la industria por su romanticismo y sus letras dedicadas al sentimiento del amor.
Con la muerte de Rafael Orozco en 1992, Israel Romero asumió el liderazgo del grupo y empezó a fomentar el talento al contratar jóvenes, situación que ayudó a mantener la popularidad del Binomio y dio vida a la historia de muchos cantantes actuales.
En 1996, Romero trajo a Jean Carlos Centeno y a Jorge Celedón como vocalistas principales, quienes años después dejaron el grupo en 2005 y 1999 respectivamente, debido a que ambos querían emprender su carrera como solistas.
Actualmente, Israel continua su trabajo como líder y acordeonero, en algunas ocasiones, al mismo tiempo que tiene a Israel David Romero, su hijo, como cantante junto a Neider Delgado y Paulinna Velásquez para seguir contagiando al publico con su música y el folclor vallenato.
Su legado en el vallenato es tan esencial que en la edición 59 del Festival de la Leyenda Vallenata que se hará en 2026, los artistas homenajeados son los fundadores del Binomio de Oro de América por su magistral herencia.
