Hoy es el cumpleaños del compositor de “Amarte más no pude”, canción de Diomedes Díaz

Hoy es el cumpleaños del compositor de “Amarte más no pude”, canción de Diomedes Díaz post thumbnail image

Marciano Martinez es el compositor de la canción de un amor no correspondido “Amarte Más No Pude” del Cacique de la Junta. Y hoy, Vallenato FM, la emisora del vallenato le desea un feliz cumpleaños. 

Creció cortando leña y sembrando maíz y yuca junto a sus hermanos mientras su madre tejía mochilas y lavaba ropa en medio de La Junta, San Juan del Cesar, La Guajira en medio de una situación de pobreza que le enseñó a valorar incluso las pequeñas cosas. 

A sus 10 años, se fue a vivir en Rioacha con su hermano mayor, dónde se dedicó a buscar una forma de ganar dinero como lustrabotas y, posteriormente, como vendedor de loterías hasta que logró ahorrar lo siguiente para comprar su primer acordeón, porque si algo tenía en mente era que no quería vivir de la lotería todo su vida. 

Con una nueva oportunidad frente a él para cambiar el rumbo de su destino, enpezó a entrar en el ambiente musical de La Guajira, dónde conoció a varios acordeoneros como Toby Murgas, Adaníes Díaz, Ender Alvarado, Darío Díaz, Rogelio Alvarado y Romualdo Brito.

Este último notó con rapidez el talento y la habilidad de Marciano Martinez para la composición y no dudó en ayudarlo a seguir por ese camino. Y pronto, con el tema “Juana” entró en el mundo del vallenato. 

Tal fue su impacto en el género que logró que Diomedes Díaz interpretara 19 de sus letras y que otros artistas como Los Hermanos Zuleta, Silvio Brito, Jorge Oñate, Miguel Herrera, Los Betos sumarán sus obras a su repertorio. 

En conmemoración a su cumpleaños número 67, se recuerdan cinco de sus mejores composiciones que han marcado un hito en los corazones de los amantes del vallenato. 

  • “La juntera” grabada por Diomedes Díaz & Colacho Mendoza en el álbum Para mi fanaticada en 1980.
  • “Con el alma en la mano” grabada por Poncho Zuleta & Beto Villa en el álbum Dos dinastías en 1988 y la cual fue ganadora ese mismo año en el Festival de la Leyenda Vallenata en la categoría “Rey de la canción inédita”.
  • “Amarte más no pude” grabada por Diomedes Díaz. 
  • “El esperanzado” grabada por Iván Villazón & Pangue Maestre en el álbum Una voz, un rey en 1985.
  • “Lo mismo de ayer” grabada por Diomedes Díaz & El Cocha Molina en el álbum Gracias a Dios en 2002.

Leave a Reply

Related Post