Hoy se cumplen 20 años de la partida de el compositor de “La Gota Fría”, Emiliano Zuleta Baquero

Hoy se cumplen 20 años de la partida de el compositor de “La Gota Fría”, Emiliano Zuleta Baquero post thumbnail image

El 30 de octubre de 2005, Emiliano Zuleta Baquero falleció por problemas respiratorios y dejó tanto a su familia como a sus seguidores solo con el recuerdo de su legado. Hoy, Vallenato FM, la emisora del vallenato le rinde homenaje. 

Nació y creció en una pequeña aldea de La Guajira llamada La Jagua del Pilar el 11 de enero de 1912. Su padre lo abandonó y su madre para poder obtener un dinero extra, lo envío a la finca La Sierra Montaña cuando cumplió 12 años, como peón a cambio de 30 centavos. En el momento en que tuvo edad suficiente volvió a su pueblo para ayudar a su madre a criar a sus hermanos. 

Cómo compositor inicio haciendo compás de 10 versos imitando a grandes trovadores, aunque no sabía leer ni escribir. Estás letras salieron a la luz cuando Emiliano se escapó con uno de los acordeones de su tío y para pedir disculpas le dedicó uno de sus versos. 

A sus 18 años conquistó a su primera novia con sus composiciones y se hizo amigo de la bebida, lo cual lo llevó por una vida de disfrute y mujeres. Aunque terminó casado con Carmen Díaz con quién tuvo su dos primeros hijos, Los Hermanos Zuleta. Sin embargo, se divorcio de ella 1982 y se casó con Ana Teresa Olivella, madre de otros tres de sus hijos. 

Escribió muchos éxitos, pero el más sonado y recordado es “La Gota Fría” creada en 1938 como resultado de un duelo de piquería entre él y Lorenzo Morales. Aún así, solo se grabó hasta 1940 con la voz de Guillermo Buitrago y se convirtió en icono que perdura hasta el día de hoy, teniendo varias adaptaciones y nuevas versiones. 

Emiliano Zuleta Baquero nació en medio de una vida humilde y construyó su carrera entorno a las oportunidades que se le presentaron al mismo tiempo que gozaba de ella hasta poder dejar un legado tanto personal como musical. 

Leave a Reply

Related Post