El cirujano Marcos Petro advierte sobre las técnicas virales en redes sociales

El cirujano Marcos Petro advierte sobre las técnicas virales en redes sociales post thumbnail image

Colombia se ha convertido en un país de referente internacional para la cirugia estética
el turismo médico, por esta razón el reconocido cirujano plástico Marcos Petro lanzó una
advertencia contundente frente al creciente fenómeno de las tendencias estéticas virales
que circulan en redes sociales donde se pueden apreciar limitaciones de procedimientos o
rutinas sin supervisión médica, teniendo consecuencias graves para la salud física y
emocional de las personas que siguen la tendencia en las redes.
Marcos Petro es recordado por el contundente resultado del acordeonero Rolando Ochoa
quien se realizó algunas cirugías para mejorar su salud e imagen, el medico quien relató
que a ‘R8’ se le practicó una abdominoplastia con lipo-marcación, donde le fue retirada
una gran parte de grasa de su cuerpo y luego marcación de abdominales, como también
varios procedimientos que han sido visibles en las redes sociales donde muchas
celebridades han mostrado sus resultados.
“Las redes sociales son una gran herramienta de comunicación, pero también han
potenciado la difusión de métodos no regulados y carentes de respaldo científico. Seguir
estas tendencias sin la guía de un profesional calificado puede ocasionar daños
irreversibles”, afirmó Petro. Entre los riesgos más comunes menciona quemaduras,
cicatrices, deformidades y reacciones alérgicas severas, muchas veces derivadas de
productos o técnicas no aprobadas por autoridades sanitarias.
En plataformas como TikTok, Instagram y YouTube proliferan videos de “tutoriales” para
cambios faciales o corporales, desde el uso de rellenos caseros hasta supuestas técnicas
para modificar la forma de la nariz o los labios sin cirugía. Petro advierte que la aparente
simplicidad de estas prácticas oculta riesgos que incluso pueden requerir intervenciones
quirúrgicas complejas para corregir los daños.
“El peligro no solo está en la técnica, sino también en la ausencia de diagnóstico previo.
Cada paciente tiene condiciones únicas que deben evaluarse antes de cualquier
intervención. Sin supervisión médica, el margen de error y complicaciones es altísimo”,
subrayó el especialista.
Petro sugiere que, antes de adoptar cualquier procedimiento estético, se consulte con un
cirujano plástico certificado o un dermatólogo con experiencia en la técnica requerida.
Además, invita a verificar la calidad de los productos, exigir registros sanitarios y evitar
caer en la tentación de “lo barato” o “lo rápido” cuando se trata de salud.
“Un procedimiento estético responsable empieza por un diagnóstico profesional, un plan
personalizado y la aplicación en un entorno seguro. No existen atajos para obtener
resultados duraderos y saludables”, enfatizó.
La autoridad y experiencia con la que Petro habla sobre estos temas está respaldada por
más de una década de ejercicio profesional y un reciente reconocimiento nacional: el
pasado 15 de mayo, recibió la Orden de la Democracia Simón Bolívar, otorgada por el
Congreso de la República de Colombia en el Salón Boyacá. Este homenaje destacó su
trayectoria, innovación y contribución al país como referente en cirugía estética y turismo

médico, así como su compromiso con la educación del público en temas de salud y
belleza.

Con este llamado de atención, Marcos Petro reafirma su compromiso con una estética
responsable, basada en evidencia científica y guiada siempre por la ética profesional,
recordando que la salud no debe ponerse en riesgo por una moda pasajera.

AGENCIA AD

Leave a Reply

Related Post