En VallenatoFM hoy celebramos la vida de un hombre que nació para ser leyenda: Diomedes Díaz Maestre, el Cacique de La Junta. Un 26 de mayo de 1957, en una humilde ranchería de La Guajira, comenzó la historia de un artista que transformó el vallenato con su voz, sus versos y su vida intensa, marcada por la pasión, el amor y la controversia.
Hijo de Elvira Maestre y Rafael María Díaz, Diomedes fue un joven campesino que desde pequeño soñó con ser cantante. Antes de llegar a la fama, trabajó como mensajero y jornalero. Pero su talento para escribir y cantar lo llevó a recorrer un camino que lo convirtió en el artista más influyente del vallenato. Su vida personal estuvo llena de altos y bajos, pero siempre fue fiel a su esencia: un poeta del pueblo.
Diomedes no solo cantaba, vivía lo que escribía. Sus letras, muchas veces inspiradas en sus amores, desamores y luchas, tocaban el corazón del pueblo. Fue un hombre de muchos romances, padre de numerosos hijos, y protagonista de una vida tan agitada como sus composiciones. Su autenticidad, carisma y forma directa de expresarse lo hicieron único e inolvidable.
A nivel musical, su legado es inigualable: más de 300 canciones grabadas, múltiples discos de oro, platino y diamante, y un lugar permanente en la historia del vallenato. Temas como 26 de mayo, Volver a vivir, Tres canciones y El cóndor herido son testimonio de su genialidad. Fue amado por el pueblo, ovacionado por multitudes, pero también enfrentó momentos difíciles que marcaron su historia.
En este especial de VallenatoFM, más allá del artista, recordamos al ser humano: alegre, polémico, soñador, y profundamente conectado con su gente. Diomedes vivió intensamente, amó sin medida y dejó una huella imborrable en la cultura colombiana. Su vida fue una mezcla de gloria, dolor, talento y verdad.
Hoy, lo celebramos como lo merece: con su música, sus historias y el corazón lleno de vallenato. Diomedes Díaz vive en cada verso que se canta en su honor. ¡Sintoniza nuestro gran especial solo en VallenatoFM!
Sala de redacción VFM 2025