Tumba de Omar Geles en Valledupar, a un año de su muerte:homenaje y recuerdos.

Tumba de Omar Geles en Valledupar, a un año de su muerte:homenaje y recuerdos. post thumbnail image

Se cumple un año del fallecimiento de Omar Geles, uno de los compositores y músicos más influyentes del vallenato colombiano. El artista murió el 21 de mayo de 2024 a los 57 años, tras sufrir un paro cardíaco mientras jugaba un partido de tenis en el Club Country de Valledupar. Su inesperada partida causó conmoción en el país y dejó un vacío entre sus colegas, familiares y miles de seguidores.

A propósito de la fecha, el portal ‘Pulzo’ visitó la tumba del cantautor, ubicada en Valledupar, y reportó que, pese a haber sido blanco de vandalismo a inicios de 2025, actualmente se encuentra en buen estado y es cuidada por personas de la zona. 

La lápida está adornada con la letra de una de sus composiciones más emblemáticas: ‘Los caminos de la vida’. El sepulcro se encuentra junto al de ‘Mamá Vila’, madre de Diomedes Díaz, con quien Geles compartió una estrecha amistad desde los años setenta.

Un homenaje en su ciudad y un recuerdo familiar

Como parte del aniversario de su fallecimiento, se realizará un homenaje este 21 de mayo a las 7:00 p.m. en la Iglesia Catedral del Reino de los músicos, en Valledupar. 

Según informó su esposa Maren García a través de redes sociales, el evento busca honrar el legado de quien dio voz a tantas historias con sus letras. “En memoria del por siempre y para siempre Mejor. Omar Geles, hiciste que tus canciones dieran voz a cada alma silenciada”, publicó.

García también compartió un video inédito del artista interpretando ‘Los caminos de la vida’ en un concierto privado, acompañado de un mensaje cargado de emoción: “Siempre éramos tú y yo. Te amaré infinito por siempre. Lo eras todo, amor de mi vida”.

Juntos compartieron más de una década de relación, en la que formaron una familia con tres hijos: José Juan, José Mario e Isabella.

Un referente del vallenato

Desde sus inicios a finales de los años setenta, Omar Geles marcó un hito en la música vallenata. Fue líder de la agrupación ‘Los Diablitos’ y creador de canciones que se convirtieron en clásicos del género. 

Entre sus obras más recordadas están ‘Tarde lo conocí’, ‘Busca un confidente’, ‘A blanco y negro’ y la ya mencionada ‘Los caminos de la vida’, interpretadas por distintos artistas a lo largo de varias décadas.

A un año de su muerte, varios músicos lo siguen recordando como un pilar del vallenato. “Usted será un genio por siempre, nos dejó música para todo tipo de situaciones”, escribió uno de sus seguidores en redes. 

Silvestre Dangond, por su parte, aseguró que aún no se dimensiona del todo su partida: “Colombia no ha sentido su ausencia, será en un año cuando el país entienda la pérdida que significa”, expresó.

La tumba de Omar Geles es hoy no solo un lugar de reposo, sino también de memoria y homenaje a una figura que transformó el panorama musical colombiano. Su legado continúa resonando en las voces de quienes interpretan sus canciones y en los corazones de quienes las escuchan.

Related Post