Silvestre Francisco Dangond Corrales (Urumita, 12 de mayo de 1980), conocido artísticamente como Silvestre Dangond, es un cantante, compositor, actor y presentador de televisión colombiano, destacado en el género del Vallenato de la Nueva Ola.Silvestre atribuye sus talentos a su padre, el cantante William José “El Palomo” Dangond Baquero, quien produjo 10 sencillos con Andrés “El Turco” Gil en la década de los 1950, y a su madre, quien proviene de una familia musical y le transmitió su carácter carismático, además de desempeñar un papel importante en su educación formal y personal.
Para apoyar su trayectoria musical, su familia se trasladó a BogotAdonde comenzó a presentarse en fiestas con su amigo y acordeonista “Coco” Zuleta. En 2002, firmó con Sony Music y lanzó su álbum debut “Tanto para ti”. que produjo sencillos como “Quién me mandó”, “Necesito verte” y “Muñeca de porcelana”.
En los años siguientes, lanzó los álbumes “Lo mejor para los dos” y “Más unidos que nunca”, con sencillos como “Mi amor por ella” y “La pinta chévere”. En 2004, alcanzó su primer éxito nacional con “La colegiala”.
En 2005, ya había acumulado una fiel base de seguidores conocida como silvestristas y lanzó el álbum “Ponte a la moda”, obteniendo reconocimiento internacional con canciones como “La indiferencia”, “Dile” y “La pareja del momento”. Su álbum “La fama,” lanzado en 2006, reflejó su madurez creciente y produjo sencillos como “La miradita,” “Ahí, ahí”, y “Así no sirve”.
En 2011, se reunió con el acordeonista Juancho de la Espriella para lanzar “No me compares con nadie“, que incluye sencillos populares como “La gringa”. “Por Dios que sí”, y “La cosita”. Este álbum recibió una certificación de Disco de Diamante en Colombia por ventas superiores a 100.000 unidades.
En 2012, comenzó a trabajar con el acordeonista Rolando Ochoa,y en 2013 lanzaron el álbum “La 9ª batalla”, certificado como Disco de Platino en Colombia y Venezuela a pocos días de su lanzamiento. El álbum también alcanzó el puesto #1 en la lista de álbumes latinos de iTunes en Estados Unidos.
En 2013, trabajó con el acordeonista Álvaro López y su primo Lucas Dangond, lanzando el álbum “Sigo invicto” en 2014, que produjo éxitos internacionales como “Cómo lo hizo”, “El confite”, y “Por un mensajito”.
Después de firmar con Sony Latin Music, lanzó “GENTE VALIENTE” en 2017, producido por Andrés Castro, y celebró con un masivo concierto en Valledupar. En 2018, lanzó “Esto es Vida” y en 2020, durante la pandemia de Covid-19, lanzó “Las Locuras Mías.”
En diciembre de 2022, Silvestre anunció su retiro de los escenarios, y en noviembre de 2023, retornó con su álbum número 15, “TA MALO”, presentándolo en el parque de la leyenda vallenata.
Silvestre realizó sus estudios escolares en el Jardín Nacional, donde se destacó por ser simpático y buen compañero. Adelantó su educación básica primaria en el Colegio Colombo-Inglés y la concluyó en el Colegio Parroquial El Carmelo de Valledupar. En esta época, impulsado por su padre, Silvestre participó en festivales de canto infantil.
Según su padre, el joven entonaba canciones de su padrino Jorge Oñate ya desde temprana edad. En aquellos tiempos fue cuando la familia se trasladó a Bogotá para dar a conocer el talento del pequeño.
“Coco” Zuleta fue quien le propuso a Silvestre a darse a conocer a través de presentaciones privadas. El entonces amigo y compañero fue quien reconoció el talento de la joven estrella. Tiempo después se concretaría la oportunidad de grabar su primer proyecto discográfico, que llegaría el 1 de marzo de 2002 bajo el sello Sony Music, junto a Román López. Dicho trabajo, con el que incursionó en la radio, se editó en 2002 con el nombre “Tanto para ti”.