Hoy, 31 de marzo, recordamos el nacimiento de Jorge Antonio Oñate González, conocido como “El Jilguero de América” y “El Ruiseñor del Cesar”, quien habría cumplido 76 años. Nacido en 1949 en La Paz, Cesar, Colombia, Oñate fue una figura emblemática del vallenato, dejando un legado musical que perdura en el tiempo.
Su carrera artística comenzó en 1968, destacándose por ser el primer cantante en liderar una agrupación vallenata, otorgando protagonismo a la voz en un género donde tradicionalmente el acordeonero era la figura central. A lo largo de más de cinco décadas, colaboró con reconocidos acordeoneros como Emiliano Zuleta, Colacho Mendoza y Álvaro López, produciendo éxitos inolvidables como “Nido de amor”, “No comprendí tu amor” y “Ruiseñor de mi valle”.
Además de su impacto musical, Oñate incursionó en la política, desempeñándose como concejal de su municipio natal y diputado del departamento del Cesar.
Su partida el 28 de febrero de 2021 dejó un vacío en el folclore colombiano. Sin embargo, su voz y contribuciones al vallenato continúan inspirando a nuevas generaciones, consolidándolo como una leyenda de la música colombiana.