Jorge Oñate, conocido como “El Jilguero de América”, es uno de los artistas más importantes y representativos del vallenato en Colombia. Nació el 31 de marzo de 1949 en La Paz, Magdalena, y desde joven mostró su pasión por la música, influenciado por su entorno familiar y cultural.
Carrera y canciones más destacadas
Oñate comenzó su carrera musical a una edad temprana, y rápidamente se destacó por su voz única y su habilidad para interpretar las letras con gran sentimiento. A lo largo de su carrera, grabó más de 40 álbumes y se convirtió en una figura central en la música vallenata. Algunas de sus canciones más populares incluyen temas como “Bonita”, “Alicia adorada”, “Nunca comprendí tu amor “, “Noche sin luceros”, “El Pescador” y “Volví a llorar”, que se han convertido en himnos del vallenato.
Logros y reconocimiento
A lo largo de los años, Jorge Oñate acumuló numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios premios, e incluyendo premio a la excelencia musical (Grammy latino), que le han otorgado por su contribución al vallenato y la música tropical. Su estilo característico, que combina el folklore tradicional vallenato con su estilo de interpretación emocional, lo ha llevado a tener una gran base de seguidores no solo en Colombia, sino en toda América Latina.
Vida personal y legado
Jorge Oñate también ha sido conocido por su compromiso con las raíces de la música vallenata, a menudo resaltando la importancia de mantener viva la tradición del género. A lo largo de su vida, Enfrentó desafíos personales y ha superado adversidades, pero siempre ha logrado mantenerse como un referente de la música vallenata. Su legado es tan grande que muchos lo consideran un maestro de este género y un referente para las nuevas generaciones de músicos. Su influencia sigue viva en los músicos de hoy en día. Muchos artistas jóvenes, tanto de Colombia como del exterior, mencionan a Jorge Oñate como una de sus principales inspiraciones. Sus canciones continúan siendo parte del repertorio de los cantantes vallenatos, y su estilo sigue marcando el rumbo del género.
Falleció el 28 de febrero de 2021 a los 71 años. Su muerte se produjo tras complicaciones de salud derivadas de la COVID-19, enfermedad que había contraído días antes. Oñate fue internado en la Clínica del Caribe, en Barranquilla, donde luchó por su vida, pero su estado de salud se agravó, y finalmente falleció.
Su partida causó una profunda tristeza en Colombia y en el mundo de la música, especialmente en el vallenato, donde Oñate es considerado una de las figuras más grandes e influyentes. Durante su carrera, el “Jilguero de América”, como se le conocía, dejó una huella imborrable con su voz única y su capacidad para transmitir emociones a través de sus canciones.
Jorge Oñate es una leyenda viva de la música vallenata, cuya voz y canciones seguirán siendo un símbolo de la cultura colombiana por muchos años más. El grupo de VallenatoFM tuvo la oportunidad de entrevistarlo el 27 de septiembre del 2020, bajo la dirección de nuestro Jefe Carlos Tapia. Está fue su última entrevista antes de su fallecimiento, siendo el único medio en tener a este gran maestro.
Entrevista completa aquí:
Las mejores noticias del valleanto aquí en VFM
Sala de redacción VFM