“Festival de la Leyenda Vallenata: Tradición, Magia y Música que Enamora al Mundo”

“Festival de la Leyenda Vallenata: Tradición, Magia y Música que Enamora al Mundo” post thumbnail image

El Festival de la Leyenda Vallenata, una de las celebraciones más importantes del folclor colombiano, sigue siendo el escenario más grande para exaltar la música vallenata, sus tradiciones y sus artistas. Fundado en 1968 en Valledupar por Consuelo Araújo Noguera, Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona, el festival nació con el propósito de rescatar, preservar y promover el vallenato auténtico, ese que cuenta historias de la tierra, del amor y de la vida en la Costa Caribe.

Cada año, en el mes de abril, Valledupar se viste de fiesta, recibiendo a miles de visitantes que llegan a disfrutar de las competencias más esperadas: la elección del Rey Vallenato, los concursos de piqueria (verso improvisado), canción inédita y canto vallenato. Durante estos días, se escuchan los cuatro aires fundamentales del vallenato: paseo, merengue, son y puya, interpretados por los mejores acordeoneros del país.

Pero el festival no solo es música. También es un espacio para disfrutar de desfiles coloridos, muestras artesanales, gastronomía típica y cabalgatas, convirtiéndose en un homenaje completo a la identidad vallenata. En 2015, la UNESCO declaró el vallenato tradicional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que necesita salvaguardia urgente, reconociendo al festival como un pilar fundamental para mantener viva esta herencia musical.

VallenatoFM informa que, gracias al Festival de la Leyenda Vallenata, el mundo entero sigue conociendo y enamorándose de este género que representa el alma de un pueblo, y que, año tras año, sigue escribiendo nuevas páginas en la historia de Colombia.

Las mejores noticias del género, aquí en VallenatoFM     

 VFM- Historias que marcan: Porque detrás de cada canción hay una historia que merece ser contada.

Sala de redacción VFM

Related Post